|

Las 5 principales tendencias que marcarán la videovigilancia en el 2025

 

La videovigilancia sigue evolucionando a un ritmo acelerado y exponencial, impulsada por una inteligencia artificial (IA) que gana en autonomía, avances en la conectividad y la atención a necesidades de seguridad cada vez más complejas. En 2025, estas son las cinco tendencias clave que marcarán el futuro del sector:

  1. Videovigilancia impulsada por IA

La inteligencia artificial continúa redefiniendo los horizontes de la videovigilancia al proporcionar sistemas más inteligentes, proactivos y autónomos. Las soluciones basadas en IA permiten:

  • Análisis en tiempo real: Detección precisa de actividades sospechosas, rostros, objetos y comportamientos anómalos gracias a las analíticas de vídeo.
  • Reducción de falsas alarmas: Los algoritmos avanzados minimizan errores al filtrar eventos irrelevantes como animales pequeños, arañas, insectos, pájaros, vegetaciones y sombras.
  • Automatización de las labores de monitorización: Capacidad para generar alertas automáticas y tomar decisiones sin necesidad de intervención humana inmediata.

La IA está mejorando la eficiencia operativa, reduciendo los tiempos de respuesta y aportando nuevos niveles de rendimiento, lo que la convierte en una herramienta esencial para entornos como Smart Cities, Defensa, infraestructuras críticas y el sector industrial.

  1. Sistemas de videovigilancia basados en la nube

La migración hacia soluciones en la nube sigue ganando fuerza debido a sus numerosos beneficios:

  • Acceso remoto: Es posible la visualización y gestión de cámaras desde cualquier lugar.
  • Escalabilidad: Facilita la ampliación de sistemas sin necesidad de infraestructura adicional.
  • Actualizaciones automáticas: Garantía de poder contar siempre con las últimas funcionalidades y parches de seguridad.

La videovigilancia en la nube también reduce costos iniciales de implementación, simplifica la integración con otros sistemas de seguridad y garantiza la continuidad operativa.

  1. Alta resolución y análisis forense avanzado

Las demandas de imágenes de mayor calidad continúan en ascenso. Durante el presente año, la videovigilancia estará dominada por:

  • Cámaras con resoluciones 4K y 8K: Proporcionan imágenes ultra nítidas que facilitan la identificación de detalles críticos.
  • Capacidades de zoom mejoradas: Mayor precisión para enfocarse en elementos específicos dentro del encuadre.
  • Capacidades superiores en condiciones de poca luz: Los sensores avanzados ofrecen imágenes de alta calidad incluso en ambientes desafiantes con baja iluminación.
  • Análisis forense avanzado: las herramientas de procesamiento mejoradas permiten buscar y analizar horas de vídeo en minutos, optimizando las investigaciones.
  1. Mayor enfoque en la ciberseguridad

Con el aumento de dispositivos conectados, la seguridad cibernética es más crítica que nunca. Las principales prioridades en el sector incluyen:

  • Protección de datos en tránsito y almacenamiento: Uso de encriptación avanzada para prevenir accesos no autorizados.
  • Autenticación multifactor: Mejoras en la seguridad para evitar el acceso de intrusos.
  • Monitorización continua: Detección de vulnerabilidades y mitigación proactiva de amenazas.

La transparencia y confiabilidad son esenciales en las prácticas de videovigilancia. Los fabricantes están invirtiendo en el desarrollo de soluciones con protocolos de seguridad integrados, garantizando los más altos niveles de certificación y el constante soporte del software para la protección de los datos.

  1. Soluciones sostenibles y energéticamente eficientes

La sostenibilidad y el ahorro energético son una prioridad creciente en todos los sectores, incluido el de la videovigilancia. En los próximos meses veremos:

  • Cámaras de bajo consumo energético: Diseñadas para reducir el impacto ambiental.
  • Dispositivos alimentados por energía solar: Ideales para ubicaciones remotas o sin acceso a redes eléctricas. Esto traerá un aumento de la cobertura de seguridad.
  • Materiales reciclables: Uso de componentes más sostenibles en la fabricación de equipos.

Estas iniciativas no solo benefician al medioambiente, sino que también reducen costos operativos a largo plazo.

En resumen, el 2025 trae consigo un panorama emocionante para la videovigilancia, con tecnologías que prometen hacer los sistemas CCTV  más inteligentes, conectados y sostenibles. En Cartronic Group, seguimos a la vanguardia de estas tendencias, proporcionando soluciones innovadoras que responden a las demandas de un mercado en constante evolución. No dudes en contactarnos y confiar en nosotros para el desarrollo de tu proyecto.  

Cartronic Group distribuidor oficial de Hanwhai-PRO, Tanz y Genetec  en España.

 

Otras publicaciones que pueden interesarte:

Planet Netwoking sigue sorprendiendo con su constante apuesta por la

Leer más »

  Cartronic Group recientemente firma un acuerdo como distribuidor oficial

Leer más »

i-PRO Active Guard es una solución de búsqueda inteligente de

Leer más »

La solución de telemedicina Vigíacare de Cartronic Group es una

Leer más »

Descubre nuestras
aplicaciones

Scroll to Top
Ir al contenido